29 de marzo de 2021

Queremos compartirles el padlet realizado por 6to grado A y B sobre "El día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas"

Ingresando al link, podrán navegar por este muro interactivo 


"Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas"


30 de octubre de 2011

Las palabras, las noches...y Alejandra.

Estamos muy complacid@s de informarles que la Biblioteca "La Margarita Blanca" ha incrementado su fondo bibliográfico con las Obras completas de Alejandra Pizarnik.
Para conocer un poco sobre la vida de la autora y sus obras los invitamos a visitar la biblioteca en los horarios de atenciòn al pùblico.

Les dejamos algo de información sobre la poetiza, y solo una poesía para dejarlos con las ganás!!

Poeta argentina nacida en Buenos Aires en 1936. Obtuvo su título en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires y posteriormente viajó a Paris hasta 1964 donde estudió Literatura Francesa en La Sorbona y trabajó en el campo literario colaborando en varios diarios y revistas con sus poemas y traducciones de Artaud y Cesairé, entre otros. Es una de las voces más representativas de la generación del sesenta y es considerada como una de las poetas líricas y surrealistas más importantes de Argentina. Su obra poética está representada en las siguientes obras: «La tierra más ajena» en 1955, «La última inocencia» en 1956, «Las aventuras perdidas» en 1958, «Árbol de diana» en 1962, «Los trabajos y las noches» en 1965, «Extracción de la piedra de locura» en 1968, «El infierno musical» en 1971 y «Textos de sombra y últimos poemas», publicación póstuma en el año 1982. En 1972 falleció como consecuencia de una profunda depresión.

La enamorada

ante la lúgubre manía de vivir
esta recóndita humorada de vivir
te arrastra Alejandra no lo niegues.

hoy te miraste en el espejo
y te fuiste triste estabas sola
y la luz rugía el aire cantaba
pero tu amado no volvió

enviarás mensajes sonreirás
tremolarás tus manos así volverá
tu amado tan amado

oyes la demente sirena que lo robó
el barco con barbas de espuma
donde murieron las risas
recuerdas el último abrazo
oh nada de angustias
ríe en el pañuelo llora a carcajadas
pero cierra las puertas de tu rostro
para que no digan luego
que aquella mujer enamorada fuiste tú

te remuerden los días
te culpan las noches
te duele la vida tanto tanto
desesperada ¿adónde vas?
desesperada ¡nada más!


Sepan que agradecemos el compromiso de nuestra comunidad. Sin ustedes no podriamos "florecer". Saludos!


Cuentos para caerse de miedo.

Abuelas malvadas que odian a sus nietos, androides disfrazados de niños programados para explotar en las escuelas, fantasmas que aparecen en situaciones poco oportunas. ¿Te animas a participar de una jornada terrorifica?
*
*
*

El martes 22 de noviembre a las 18 hs. los invitamos a escuchar los cuentos de terror de Socorro, el libro de Elsa Bornemann, pero ¡atención! es solo para niños con agallas.

*

*

*

¿Quién es Elsa Bornemann?Elsa Bornemann es una reconocida doctora en Letras, educadora políglota y compositora argentina. Es además, una de las escritoras más importantes de la literatura infantil y juvenil de Latinoamérica. Sus libros han sido editados en diversos idiomas, e incluso algunos de ellos fueron traducidos al sistema Braille, donde, los ciegos, podran "leer" sus libros.

Hija de Wilhelm Karl Henri Bornemann y Blancanieves Fernández, nació el 20 de febrero de 1952 en el barrio Parque Patricios de Buenos Aires, Argentina. Es maestra nacional, se recibió de Profesora en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, se doctoró y obtuvo varios diplomas de estudio en idioma inglés, alemán, italiano, latín y griego clásico.

Durante el Proceso de Reorganización Nacional, su libro "Un elefante ocupa mucho espacio"fue censurado y pasó a integrar la lista de autores prohibidos. Ese mismo cuento,fuegalardonado con la Lista de Honor del Premio Internacional Hans ChristianAndersenotorgado por IBBY (International Board on Books for Young People) por primera vez paraun escritor argentino, al considerarselo un ejemplo de la literatura de importancia internacional. Más tarde, sus libros "Bilembambudín o el último Mago" y "Disparatario"fueron seleccionados para integrar la lista The White Ravens, distinción que otorga la Internationale Jugendbibliothek de Munich, Alemania
Ha realizado numerosos cursos y talleres sobre literatura tanto enArgentina como en otrospaíses de América, de Europa y Japón. Muchas de sus obras han sido reproducidas en libros de lectura para la escuela primaria, en manuales de Literaturapara distintos niveles, y en antologías argentinas y del exterior



Taller "Libro -Albúm: de la palabra a la imagén y viceversa"

Las imágenes hablan por si solas, nos muestran un mundo en el que las formas cambian de forma inexplicable. Anthony Browne nos enseña a observar objetos, paisajes, animales y personas de otra manera. Nos enseña que no solo las palabras nos pueden contar una historia, Nos invita a jugar con nuestra imaginacion. ¿Te animas?

Conociendo a Anthony Browne:

Datos biográficos

Anthony Browne nació en Sheffield, Inglaterra, el 11 de septiembre de 1946.

"Su infancia, llena de recuerdos significativos, la vive en el ambiente de un pub que regenteaban sus padres, y es allí donde verá por primera vez algunas peleas organizadas en un prado cercado. Su padre que había estado durante la Guerra en el Norte de Africa había sido boxeador y jugador de rugby y aunque era un hombre amable, tenía afición por este tipo de deportes.

Con él y su hermano, Anthony empezó a dibujar soldados y escenas de batallas, ilustraciones que ya reflejan un poco su trabajo posterior: '...lo que yo dibujaba entonces se parece bastante a mis dibujos actuales. Los temas eran a menudo batallas —de indios y vaqueros, de piratas ...—, pero siempre en el fondo de la escena aparecían cosas extrañas que a veces no tenían nada que ver con el tema de la escena. Por ejemplo, una cabeza decapitada que hablaba, un brazo desmembrado que se agitaba...'

"Era una época en la que vivía lleno de terrores, la gente le perseguía, oía ruidos en el armario... los muebles clásicos y oscuros de su casa eran una amenaza constante. Posiblemente, esta experiencia significativa de su infancia la podemos ver reflejada en su obra, tan cargada de esa búsqueda de liberación de la angustia, de la sombra, de la oscuridad."

Cuando Browne tenía 7 años su familia se traslada a Halifax, Yorkshire, donde continua estudiando y dedicándose al dibujo. Se gradua en el Leeds College or Art con mención honorífica y comienza a especializarse en el diseño gráfico. Viaja a Manchester y trabaja como dibujante de temas médicos en un hospital. Esta combinación entre la pintura y la figura humana provocarán en el joven Browne un entusiasmo por el orden y la precisión en el dibujo que se evidenciará notablemente en sus futuros libros.

"Su primer trabajo independiente lo realiza como diseñador de postales para niños, trabajo que le da autonomía económica y asimismo, con la ayuda inestimable de su 'patrón' Gordon Fraser, se convierte en una plataforma real para pensar y realizar sus primeros libros."

Imagen por Anthony Browne
Dibujo de la portada de Willy el Soñador

Through the Magic Mirror es el nombre de su primer libro, publicado en 1976 por Hamish Hamilton. Así seguirá editando otros libros más hasta alcanzar su primer gran éxito, Gorila , con el que consigue varios premios importantes: Emill/Kurt Maschler Award, Kate Greenaway Medal, New York Times Illustrated Book y Boston Globe Award Honour Book. El libro cuenta la historia de una niña a quien su padre, siempre ocupado, no le prestaba mucha atención. Una noche, su pequeño gorila de peluche cobra vida y se convierte en un auténtico gorila que la lleva a un paseo inolvidable. "Este personaje, acompañado de un oso de peluche, había sido ilustrado anteriormente por el autor para una postal... y de esta idea surgió el libro. El personaje era un gran gorila macho, reflejo de su padre que, como este animal, era grande, potencialmente agresivo y tierno; en la historia aquel osito de peluche es reemplazado por una niña frágil que se convierte en el personaje humano principal."


El crítico e investigador cubano Sergio Andricaín estudia la obra de Anthony Browne y afirma que "es posible detectar, con mucha facilidad, procedimientos estilísticos que se reiteran dentro del postmodernismo y que forman parte raigal de la impronta de este creador". Andricaín analiza "determinados rasgos de su quehacer que permiten asociarlo con algunas de las claves de la corriente postmodernista en el arte contemporáneo."

Actualmente, Anthony Browne es considerado uno de los principales creadores de libros-álbum en el mundo y ha sido traducido a más de quince idiomas.

El IBBY (International Board on Books for Young People), le otorgó el Premio Hans Christian Andersen 2000, en la categoría "Ilustrador", por la totalidad de su obra.

Desde junio de 2001 a marzo de 2002, Browne trabajó como escritor e ilustrador residente en la Tate Gallery, un importante museo de arte de Londres. Allí, como parte del proyecto Caminos Visuales —desarrollado por el museo en colaboración con el Instituto de Educación británico— el autor tomó contacto con un millar de niños de escuelas de zonas marginales para realizar actividades de lectura y escritura utilizando los recursos de la Tate Gallery. Fruto de esta experiencia ( "que cambió mi vida para siempre"), Browne realizó El juego de las formas , un libro en el que aborda el tema de las reacciones humanas frente a las obras de arte.

Extraído de: http://www.imaginaria.com.ar/00/2/browne.htm
En el marco del Taller "Libro -Albúm: de la palabra a la imagén y viceversa" Los esperamos, todos los sábados del mes de noviembre a partir de las 10 de la mañana para conocer juntos las obras del autor.

Bienvenida!

La Biblioteca "La Margarita Blanca" innaugura este nuevo espacio. Si decimos espacio que por ser virtual no será menos importante, ni menos placentero.
Desde aquí podrás formar parte del mundo de esta biblioteca , y compartir juntos nuestras experiencias, enriqueciendo nuestra tarea cotidiana.
También podrás enterarte de novedades en nuestra colección, así como de diversas actividades y servicios.
Te esperamos!